Fundamentos del nivel inicial

RESUMEN
Roquel, Candela

El nivel inicial surge a partir de 4 fundamentos:

-Orden Pedagógico: los efectos que sobre el ulterior desarrollo de la personalidad del individuo tienen las experiencias de sus primeros años de vida. 
Psicólogos y educadores coinciden en que la diversidad y la calidad de dichas experiencias ejercen una influencia decisiva en aquel desarrollo. Desde su más tierna edad, y obviamente a partir de las propias posibilidades de cada niño, es que resulta necesario brindarle a este oportunidades de experiencias adecuada, tanto en cantidad como en calidad, que contribuyan a la mejor estructuración de su personalidad.
Cabe tener en cuenta como fundamentación pedagógica de la necesidad de educación temprana, la capacidad que tiene el ser humano y que se manifiesta desde el momento mismo de su nacimiento. Esta capacidad debe ser estimulada y ejercitada, que al ir alcanzando logros el niño puede llevar a cabo conquistas nuevas de nivel cada vez más elevado. estos avances constituyen el proceso mismo de la educación.
Las instituciones de educación infantil, a través de una acción intencional y sistemática, adaptada a las características y necesidades de los niños que concurren con ellas; están destinadas, a brindarles a estos, oportunidades de experiencias como las estimulaciones necesarias para sus diversos aprendizajes.

-Orden Sociológico: vinculado con los con los cambios ocurridos en la estructura familiar así como con las consecuencias que trajo aparejada la urbanización creciente.
En las grandes urbes particularmente, la familia ha sufrido cambios sustanciales en su estructura: ha reducido el número de hijos y por lo general, vive alejada de sus parientes cercanos.
Lo que ha provocado los mayores cambios en la familias de nuestros días es la incorporación de la mujer al circuito productivo. Esto la obliga a dejar el hogar durante muchas horas.
Ante la ausencia del padre tiene una influencia de los medias masivos de comunicación. No implica que las instituciones sustituyan a la familia en su acción educativa, sino que la complementan y amplían mediante una tarea pedagógica adecuada.

-Orden Filosófico: considera que la educación del ser humano debe comenzar con la vida misma y continuar a todo lo largo de ella. La educación permanente tiende hacia el desarrollo, desde la más temprana edad, de capacidades tales como la creatividad y las que son necesarias para enfrentar los nuevos aprendizajes que imponen los cambios de una sociedad. Estos se preocupan por el aqui, por el ahora y por capacitarlo para tener respuestas a interrogantes del mañana.

-Orden Político: Fundamenta la necesidad y el derecho que les cabe a todos los niños de acceder desde temprano en condiciones igualitarias a los aprendizajes en los que se asentará su educación presente y futura.

La igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, propio de una sociedad democrática, comienza con la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas, lo cual implica que todos los niños a partir de sus primeros años pueden recibir la mejor educación.

Para ver el texto completo, ingresar al siguiente link:

                      ↓                             

https://drive.google.com/file/d/1OselsrxfSWF8GcGmVl371S2EFaK8gjYT/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alianza escuela -familia,¿Alianza escuela -familia? Mirta Citera